
El Salvador, aunque pequeño en tamaño, es un país lleno de riqueza cultural, histórica y natural. Sus «Pueblos Vivos» son una iniciativa que busca resaltar lo mejor de cada rincón del país.
Los «Pueblos Vivos» son municipios que han sido destacados por su importancia cultural, histórica y turística. Cada uno ofrece una experiencia única, desde su arquitectura colonial hasta sus festivales tradicionales y paisajes naturales impresionantes.
Aquí te ofrecemos una guía para que, tanto turistas locales como extranjeros, puedan explorar y disfrutar de estos destinos encantadores.
Ruta de Las Flores

Esta es una de las rutas más populares entre los visitantes. Se extiende a través de varios pueblos pintorescos, como Juayúa, Apaneca y Ataco. La ruta es famosa por sus coloridos murales, mercados de artesanías, y eventos gastronómicos.
Actividades destacadas:
Festival Gastronómico de Juayúa: Un fin de semana lleno de sabores locales. Con una gran variedad de exquisitos platos típicos como la yuca frita, atoles, elotes locos y más!
Concepción de Ataco: Famoso por sus coloridos murales que narran historias locales y tradiciones. Concepción de Ataco es un excelente lugar para degustar café local, conocido por su calidad, y explorar su vibrante mercado de artesanías, donde puedes encontrar desde cerámicas hasta textiles.
Caminatas en Apaneca: Senderos que te llevan a lagunas y paisajes montañosos. Entre los cuales puedes visitar los diferentes hoteles y restaurantes de la zona. Con exquisita comida y atención de calidad.
Chorros de la Calera: Excelente actividad para realizar con amigos y familiares. Caminata entre la naturaleza para poder disfrutar de uno de los lugares más visitados de El Salvador.
Suchitoto

Ubicado al norte de San Salvador, Suchitoto es un destino ideal para quienes buscan historia y arte. Con sus calles empedradas y arquitectura colonial, este pueblo ofrece un viaje en el tiempo. No te pierdas la oportunidad de visitar la Iglesia Santa Lucía, un hermoso edificio de estilo barroco, y disfrutar de una caminata alrededor del Lago Suchitlán, donde los atardeceres pintan el cielo de colores vibrantes.
Actividades recomendadas:
Paseos en lancha por el lago, donde podrás observar la avifauna local.
Visitas a galerías de arte y talleres de añil, donde artistas locales exhiben su trabajo.
Exploración de las cascadas Los Tercios, un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
La Palma

Situada en el norte del país, La Palma es famosa por su producción de artesanías en madera y su ambiente tranquilo. Este pueblo es un refugio para los artistas y un excelente lugar para adquirir souvenirs únicos, como tallas y pinturas.
Actividades recomendadas:
Visitas a talleres, donde puedes observar el proceso creativo que conlleva cada obra hecha por los artesanos del lugar.
Exploración de la naturaleza en los alrededores, con rutas de senderismo que ofrecen vistas panorámicas.
Participación en festivales culturales que celebran la identidad local y sus tradiciones.
Ruta de La Paz

Esta ruta ofrece un vistazo a la historia reciente de El Salvador. Incluye pueblos como Perquín y Arambala, que son conocidos por sus museos y monumentos dedicados al conflicto armado del país.
Actividades destacadas:
Museo de la Revolución Salvadoreña: Ubicado en Perquín, ofrece una comprensión profunda de la historia reciente de El Salvador
Caminatas en el parque Nacional El Imposible: Perfecto para los amantes de la naturaleza. Rodeado de un excelente clima, flora y fauna excepcional.